¿Cómo hacer profesionalmente un perfil para hoja de vida o un curriculum vitae en español ?
Tabla de contenidos del artículo
En este artículo de hoy vamos a aprender cómo se hace un perfil profesional para nuestra hoja de vida o curriculum vitae en español
Para ello hay que seguir una serie de directrices que te vamos a enseñar.
¿Te interesa? Pues sigue leyendo y verás como tu hoja de vida tiene más éxito a la hora de ser reclutado cuando optes a un puesto de trabajo.
También te recomendamos estos otros post relacionados con hojas de vida.
¿Como se hace una Hoja de vida función pública ?
Hoja de vida formatos y ejemplos para descargar
«Un perfil para hoja de vida es una síntesis de tu experiencia laboral«
¿Qué es un perfil profesional?
Un perfil en una hoja de vida no es más que una síntesis de todo tu curriculum donde en pocas palabras debemos definir tus logros, metas y objetivos. Sólo es eso, que no es poco y hacerlo bien marca la diferencia entre ser reclutado o rechazado a la hora de optar a un puesto de trabajo.
Vamos a ver como se hace un buen perfil para hoja de vida.
La estructura que debemos seguir es la siguiente:
- Presentación del perfil del candidato
1º Tienes que empezar con un párrafo no muy largo que resuma sucintamente tu carrera profesional y que llame la atención del reclutador o del responsable de recurso humanos de la empresa, por ejemplo podemos poner en nuestro perfil de hoja de vida que soy «Licenciado en Periodismo y Publicidad» ó «Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones».
2º Puedes añadir la categoría de la empresa en la que trabajaste en tu último empleo, como por ejemplo «Responsable de almacén» ó «Relaciones públicas con clientes». - Desarrollo del perfil del candidato que no es más que el cuerpo del extracto donde vas a escribir tus habilidades relacionadas con el puesto de trabajo al que te estás presentando. Algunos ejemplos que puedes poner en tu perfil para hoja de vida son los siguientes
1º Especialización (especializado en cobros a clientes)
2º Años de Experiencia (llevo 4 años como responsable de cobros a clientes)
3º Experiencias que has tenido a la hora de tu trabajo (casi siempre he logrado el cobro de los clientes más «difíciles» )
4º Sector profesional en el que has trabajado ( en el sector Sanitario)
5º Responsabilidades y tareas (cobro de clientes de «dudoso pago»)
6º Habilidades (soy paciente y educado con los clientes)
7º Empresas en las que desarrollaste el puesto (Trabajé en «Cobros Técnicos del Atlántico)
Ejemplo de un perfil profesional para un Curriculum Vitae en español u hoja de vida
Responsable de cobros en Cobros Técnicos del Atlántico, con 7 años de experiencia en el puesto. Especializado en el cobro de clientes difíciles aumentando la tasa de cobro en un 12 % desde que comencé a trabajar. Licenciado en Periodismo y actualmente haciendo un grapo superior en Relaciones Publicas Internacionales.
Objetivos de un perfil para hoja de vida o para un Curriculum Vitae en español.
Hay una parte muy importante que se tiene poco en cuenta en la descripción personal de la hoja de vida o del curriculum vitae en español y es la que trata tus aspiraciones y metas profesionales a corto y a medido plazo.
Y es una parte bastante importante para los responsables de contratación, reclutadores y personal de recursos humanos de las empresas ya que por lo general se fina mucho en ella.
Y son las motivaciones necesitan para el puesto de trabajo al que estás optando.
En este caso se trata de explicar los motivos por los que quieres conseguir el puesto de trabajo o por qué quieres cambiar de sector profesional.
Vamos a verlo con un pequeño ejemplo de objetivo en el perfil para hoja de vida.
Mi objetivo profesional principal es desarrollarme y tener nuevas experiencias en este sector laboral. Por eso busco nuevas oportunidad para poder permitirme hacerlo y cumplir con los objetivos de la empresa.
Consejos, trucos y tips a la hora de elaborar un perfil profesional para una hoja de vida.
Vamos a dejaros algunos tips, consejos y trucos de perfil para hoja de vida, o de curriculum vitae en español son los siguientes:
- No pongas que estás en el paro o desempleado (debes dar la imagen de que eres un profesional que quiere seguir creciendo laboralmente y no una persona desesperada por encontrar un puesto de trabajo)
- No exageres cuando escribas tu resumen (nunca es necesario mentir, es mas fácil buscar las palabras adecuada, porque la mentira siempre al final se conoce)
- No hables mal de trabajos pasados (queda muy mal decir inconvenientes de anteriores trabajos en empresas o hablar mal de antiguos compañeros. Aunque algunos lo merezcan ;-))
- Evita en lo posible escribir que no tienes experiencia en ese puesto de trabajo (si no la tienes procura hacer el extracto centrándote en los objetivos del perfil)
- No uses palabras tan leídas como «proactivo» «motivado» «experto en « y nunca, nunca la frase de «MULTITAREAS» (esto ya es una manía mía, pero creo que tengo razón, perdonadme por la manía personal a dicho adjetivo.
Citas médicas en Famisanar, Certificado Famisanar,Famisanar en línea

Famisanar Citas Médicas ¿Cómo puedo gestionarlas? Este 2020
Leer Más

Famisanar certificado de afiliación 2020 ¿Cómo sacarlo?
Leer Más

Famisanar en línea 2020
Leer Más
Esperamos que este artículo sobre perfil para hoja de vida te sea de ayuda y te sirva a la hora de optar para un trabajo, eso era lo que pretendíamos.
También te recomendamos estos otros post de nuestra web.
5 comentarios en «Perfil para hoja de vida ¿Qué debemos saber?»