Asopagos Pila, ¿Cómo se pagan este año tus aportes?
Tabla de contenidos del artículo
En este post vamos a conocer la <strong>manera más sencilla</strong> de realizar tus pagos con <strong>Asopagos Pila.</strong>
¿Nos acompañas?
Quizás te sean útiles estos otros post como los siguientes.
¿Qué es Asopagos?
Asopagos es una plataforma digital con la cual podemos gestionar y también realizar los pagos correspondientes a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, también conocida como PILA, además a través de ella podemos gestionar las cesantías y pensiones voluntarias correspondientes.
Pagar planilla de pago a través de Asopagos
Para poder pagar la planilla de pagos a través de Asopagos la manera más fácil de proceder es la siguiente:
- Ir a la página web oficial de Asopagos
- Registrarse en Asopagos
- Crear una cuenta
- Iniciar sesión en Asopagos
- Generar y pagar la planilla de Asopagos
- Generar el certificado de aportes en Asopagos (si fuera necesario)
Ahora vamos a verlo con un ejemplo gráfico para que nos sea todo mucho más sencillo y podamos hacer los pagos a través de Asopagos PILA
Acceder a la web de Asopagos para su registro
Como hemos dicho lo primero que debemos hacer es acceder a la página web oficial de Asopagos desde este enlace.
Nos aparecerá una web igual o muy parecida a la de arriba.
Una vez que ya estemos en ella nos iremos a “Registro de usuarios” (en la parte superior izquierda) y elegiremos la opción que nos represente, entre “Independientes” o “Empresa”. (la forma de hacerlo es prácticamente igual en los dos casos) vamos a elegir “independientes”, hacemos clic en el enlace y continuamos a la siguiente pantalla.
Registro en Asopagos como Independiente o Empresa
El registro de un nuevo usuario como independiente o como empresa consta de tres fases en que el sistema mismo nos guiará para poder completarlo.
La primera fase consiste en elegir el periodo a liquidar, en la segunda, nos pedirá los datos de la liquidación y en la tercera generaremos el usuario propiamente dicho.
Una vez que ya lo hemos hecho recibiremos un correo electrónico de confirmación de registro en Asopagos PILA y sólo deberemos hacer clic en el enlace que nos envían.
Y ya estaremos registrados en el sistema de Asopagos.
Ingresar en Asopagos como usuario registrado
Una vez que ya estemos registrados en Asopago es la hora de ingresar para generar y pagar la planilla de Asopagos Pila.
Para ello debemos acceder a través de este enlace y nos aparecerá una web igual o parecida a la de más arriba.
En ella vemos un cuadrado azul en la parte superior derecha que en el cual nos piden el usuario la contraseña y el recaptcha (que es una serie de número y letras que nos facilitan y que debemos digitar.)
Así que ingresamos nuestro usuario, la clave proporcionada y el recaptcha, y hacemos clic en “Ingresar“.
Y ya estamos en la parte internar del sistema de pagos de Asopagos.
¿Cómo generar planilla en Asopagos?
Ahora lo que debemos hacer es los siguiente:
- Generar la planilla de pagos – Desde esta web ingresamos cada uno de los datos que nos soliciten para dicha generación de datos.
- Pago de la planilla de Asopagos, dicha planilla se puede pagar digitalmente a través de internet , si tiene las credenciales correspondientes por PSE. por el CENIT del Banco de la República o a través del PIN correspondiente en las siguientes redes bancarias:” AV Villas”, “Banco de Bogotá”, “REDEBAN”,”DAVIVIENDA, BANCO DE OCCIDENTE” o en los puntos Baloto, BANCO AGRARIO e incluso a través de los establecimientos del Grupo Éxito.
- Generación de Informes – Después ya puede generar los certificados de pago o los informes de pago que le servirán como argumentos de pago por si le son necesarios.
Esto lo vamos a ver e la siguiente pantalla.
<h3>Consultar y generar el certificado de pagos en Asopagos ¿Cómo se hace?</h3>
<img width="1024" height="543" src="https://famisanar.org/wp-content/uploads/2020/08/generar-certificado-de-pagos-en-asopagos-1024x543.png" alt="" loading="lazy" srcset="https://i2.wp.com/famisanar.org/wp-content/uploads/2020/08/generar-certificado-de-pagos-en-asopagos.png?resize=1024%2C543&ssl=1 1024w, https://i2.wp.com/famisanar.org/wp-content/uploads/2020/08/generar-certificado-de-pagos-en-asopagos.png?resize=300%2C159&ssl=1 300w, https://i2.wp.com/famisanar.org/wp-content/uploads/2020/08/generar-certificado-de-pagos-en-asopagos.png?resize=768%2C407&ssl=1 768w, https://i2.wp.com/famisanar.org/wp-content/uploads/2020/08/generar-certificado-de-pagos-en-asopagos.png?w=1215&ssl=1 1215w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" />
<p>Si queremos <strong>generar el certificado de pagos en Asopagos</strong> debemos ir a su web a través de este <a href="https://www.enlace-apb.com/interssi/.plus">enlace</a>.
Una vez que estemos en ella ella sólo nos queda rellenar todos los datos que nos piden y hacer click en “Consultar”, a partir de ese momento podemos descargar nuestros certificado de pagos y guardarlos en lugar seguro.
Como veis resulta todo extremadamente sencillo el hacer los pagos con Asopagos PILA
Teléfonos de contacto de Asopagos en Colombia
Si tuviéramos cualquier problema a la hora de hacer cualquier gestión en Asopagos, nos brindan una serie de teléfonos de consulta que son los siguientes:
Teléfono Asopagos Bogotá:
487 5111 – 487 7854
Teléfono Línea Nacional de Asopagos:
01 8000 12 12 60
Medicina prepagada Coomeva, Citas médicas en Coomeva, Coomeva Certificados.

Coomeva medicina prepagada, ¿cómo podemos hacerlo?
Leer Más

Citas médicas Coomeva ¿cómo se piden este año?
Leer Más

Certificado Coomeva ¿cómo conseguirlo este año 2020?
Leer Más
Esperamos que este artículo sobre Asopagos Pila te sea de utilidad, eso era lo que pretendíamos.
Quizás también te interesen estos otros artículos de la web.