¿ Qué es Yoga y para qué sirve e nuestra salud? Información actualizada
Tabla de contenidos del artículo
Hoy en este artículo vamos a aprender ¿Qué es Yoga y para qué sirve? y así conocer todas las ventajas que esta disciplina milenaria nos puede aportar en salud y bienestar a nuestra vida.
No te pierdas nuestro artículo sobre Yoga para principiantes
El Yoga mucho más que una disciplina milenaria

Mucho más que una buena práctica, el Yoga en un conjunto, es un estilo de vida que nos sana ,nos fortalece y nos cuida, tanto nuestro cuerpo como también nuestra mente.
Mediante la práctica del Yoga junto con sus posturas o “asanas” favorecemos la respiración y sobre todo la meditación, por eso es uno de los sistemas de acondicionamiento espiritual y físico más practicado en todo el mundo y más en días como estos que parece que nuestro espíritu y ganas de vivir se ven caídos en el piso.
El Yoga una práctica milenaria
La religión hinduísta es una de la religiones más complejas del mundo. La práctica del Yoga forma parte de ellas desde hace miles de años y forma parte de su tradición religiosa, cultural, social y espiritual.
Existen textos escritos hace miles de años sobre las prácticas de la meditación, la trascendencia, la respiración del “yo” y de las posturas o “asanas” que ayudan al “yogui” a dejar su cuerpo otra vez “limpio“.
¿Cuántos tipos de Yoga existen?

En la actualidad existen como poco más de cien tipos de Yoga.
En occidente se conocen y se practican diversos estilos del Yoga, pero todo ellos derivan del Hatha Yoga que es el más dinámico y beneficioso de todos los estilos del Yoga.
También si buscamos un estilo de Yoga más espiritual podemos decantarnos por el Yoga Kundalini, y buscamos algo mucho más físico, quizás nuestra mejor selección sea el Yoga Bikram, que se debe practicar dentro de una habitación caliente (a la temperatura normal en la
India).
Pero también existe otros muchos como el Yoga Iyengar que es de los más sencillos a la hora de comenzar a practicarlos.
¿Cómo se practica el Yoga?

Las sesiones de Yoga vienen a durar entre una hora y una hora y media, y en ella se practican diferentes asanas o posturas para poder armonizar con la respiración y así poder beneficiarse el cuerpo y la mente.
Las posturas tienen mayor grado de dificultad y según sean se pueden adaptar tanto a novatos como a personas que ya tienen cierta práctica e incluso llegar a posturas extremas pero esas hasta que no seas un alumno avanzado no es conveniente que las practiques.
Casi todas las clases de Yoga suelen comenzar con el “Saludos al Sol” que es una especie de calentamiento tanto para nuestro cuerpo como para el alma.
Comienza con sucesiones dinámicas de posiciones iniciáticas que se hacen en pie y poco a poco vamos bajan al suelo para que de esta manera podamos ir calentando y lubricando los músculos y nuestras articulaciones.
Al ser también todo esto combinado con la respiración podemos generar el calor y la energía suficiente para nuestro cuerpo y que se vaya acostumbrando poco a poco a los ejercicios del Yoga.

Una vez que ya hemos realizado nuestro primer calentamiento es hora de comenzar con las “asanas” o posturas estáticas, se hacen alternando una postura y su llamada contrapostura, así vamos trabajando el cuerpo y la musculatura de forma mucho más equilibrada y beneficiosa.
Si el tipo de Yoga es dinámico como puede ser el Yoga Astranga, esas asanas se hacen en movimiento dejando fluir nuestro cuerpo y nuestra mente acorde con ellas.
Al final una buena clase de yo termina con unos ejercicios de relajación de entre 10 y 15 minutos de duración donde poco a poco vamos devolviendo el cuerpo y nuestra mente a la calma necesaria.
Dependiendo del estilo de Yoga que practiquemos y el profesor también puede hacer una meditación final entre todos los alumnos.
Beneficios del Yoga en nuestra salud física y mental

¿Cuáles son los beneficios de practicar el Yoga?
Existen muchos beneficios físicos y mentales cuando practicamos Yoga, entre estos destacaremos los siguientes:
- Buena aptitud física y mejora de la elasticidad durante el tiempo que lo practicamos.
- Pérdida de peso sobrante
- Paz interior espiritual
- Alivio de nuestras tensiones
- Mejora de la inmunidad frente a infecciones y enfermedades
- Mejores relaciones tanto públicas como privadas
- Toma de conciencia sobre nuestra vida
- Aumento de nuestra energía corporal
- Más flexibilidad
- Mejora de la intuición.
Esos a grandes rasgos son algunos de los beneficios de practicar Yoga, también hay otros que irás comprobando a medida que los vayas practicando, ya te darás cuenta de ellos.
Medicina prepagada Coomeva, Coomeva citas médicas, Certificado de Coomeva

Coomeva medicina prepagada, ¿cómo podemos hacerlo?
Leer Más

Citas médicas Coomeva ¿cómo se piden este año?
Leer Más

Certificado Coomeva ¿cómo conseguirlo este año 2020?
Leer Más
Curso de Yoga Iyengar on line para practicar en tu casa y ahora con ¡Descuento!

Te ofrecemos con DESCUENTO este magnífico curso de Yoga Iyengar para que puedas practicarlo desde la comodidad de tu casa a través de una serie de vídeos que te irán guiando poco a poco hasta que puedas alcanzar los mejores resultados y veas como poco a poco va mejorando tu salud, tanto física como mental.
No dejes pasar esta oferta puntual para poder acceder a este curso de Yoga con un gran DESCUENTO.

VIDEOS en HD Todo 100% en Español Acceso ilimitado a la zona de alumnos de por vida, no tendrás que pagar nunca más.
Descargar primeras clases GRATIS AQUÍ

Todo el curso completamente estructurado, con precisión y detalle.
Descargar primeras clases GRATIS AQUÍ
Esperamos que este artículo sobre ¿ Qué es Yoga y para qué sirve? te haya sido de ayuda y que con el curso on line de Yoga que recomendamos puedas iniciarte en el apasionante mundo del Yoga Iyengar para que puedas ir mejorando poco a poco tu salud física y mental.
Eso era lo que pretendíamos y esperamos haberlo conseguido.
También os dejamos estos otros artículos con la esperanza de que sean de vuestro agrado.
Comprobador de derechos en Colombia
1 comentario en «¿ Qué es Yoga y para qué sirve?»