En este post vamos a conocer todo lo necesario para poder solicitar el programa de ayuda de Colombia Mayor.
¿Te interesa? Pues sigue leyendo…
¿Cual es su propósito?

Colombia Mayor requisitos
Requisitos del programa para poder afiliarse y proceso de inscripción.
Colombia Mayor beneficiarios
Para poder ser beneficiado de este subsidio otorgado por el Gobierno de Colombia se deben cumplir una serie de requisitos que son lo siguientes.
- Tener nacionalidad colombiana
- Estar desde los últimos diez años residiendo en Colombia
- No tener rentas o carecer de ingresos suficientes para la subsistencia.
- Tener tres años menos de la edad correspondiente para ser pensionado por vejez (54 años en el caso de mujeres y 59 años en el caso de hombres).
- Estar en el SISBEN con un nivel de:
ÁREA NIVEL 1 SISBEN NIVEL 2 SISBEN ÁREA URBANA de 0,01 a-41,90 De 41,91 – a 43,63 ÁREA RURAL de 0,01 a-32,98 De 33,99 – a 35,26
Eso es cuanto personas que vivan acompañadas del núcleo familiar, en el caso de vivir sólas consultar las siguientes condiciones.
- Personas que vivan solas con un ingreso mensual que no supere la mitad del salario mínimo legal vigente al mes.
- Que vivan en la calle y por caridad pública
- Estén viviendo en los Centros de Bienestar del Adulto Mayor; sean usuarios de Centros Diurnos.
Proceso de Inscripción al programa Colombia Mayor
El proceso de inscripción al programa Colombia Mayor es el siguiente:
- Si cumple los requisitos anteriores puede solicitar la inscripción presentando su cédula de ciudadanía original y también con una fotocopia ampliada (al 150 por ciento ) de la misma.
- Dicha documentación debe presentarse en las Alcaldías Municipales, en las Oficinas de Atención para Adultos Mayores, en todos los municipios del Estado.
- En la capital Bogotá el trámite se puede hacer en todas las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social, conocidas antes como » COL».
Subsidios Colombia Mayor
¿Cuánto es el dinero que se cobra en el programa de ayuda de Colombia Mayor?
El valor del subsidio es de ochenta mil pesos ($80.000) colombianos que cobrarán todos los beneficiados mensualmente y en todo el estado.
Has de saber que en algunos Municipios de Colombia, por ejemplo en Bogotá, también puedes optar a una suma adicional cofinanciada por el correspondiente Municipio.
También algunos grupos en riesgo de pobreza severa como pueden ser grupos poblacionales entre ellos las madres comunitarias y sustitutas que están incluidas en el Programa de Colombia Mayor, pueden también recibir un dinero adicional, esta vez cofinanciado por el ICBF.
¿Cuales son las fechas de pago del programa de Colombia Mayor?
Por lo general y si no existen instrucciones en contrario, el pago del monto correspondiente será todo los meses el penúltimo día de cada uno de ellos.
¿Cuales son los puntos de cobro del programa?
El listado de los puntos de cobro del programa de Colombia Mayor los puede consultar desde este enlace.
Allí están ordenados por Departamento, Municipio y Operador del pago.
Teléfonos Colombia Mayor
Para contactar con el programa de ayuda para los mayores, lo puedes hacer desde estos teléfonos:
Línea gratuita nacional: 018000184333
Línea Fija Bogotá: (571) 6502037
Consultar PIN MiPlanilla, Teléfonos de contacto MiPlanilla, Compensar MiPlanilla teléfonos

Miplanilla consultar PIN ¿Cómo se hace?
Leer Más

Miplanilla teléfonos para contactar y sedes
Leer Más

Miplanilla Compensar teléfonos, horarios y oficinas
Leer Más
Deseamos que todos estos datos sobre el programa Colombiano de Colombia Mayor te hayan sido de ayuda, puedes entrar a su página oficial para ampliar información desde este enlace.
O bien llamar a los teléfonos de atención al ciudadano del programa
Línea gratuita nacional: 018000184333
Línea Fija Bogotá: (571) 6502037
Quizás también te interesen estos otros artículos de nuestra web