Retos y desafíos de la Educación virtual en Colombia actualizados a este año.
Tabla de contenidos del artículo
En este artículo de hoy vamos a conocer cuáles son los retos, desafíos y las soluciones de la Educación virtual en Colombia durante este año.
¿Te interesa? Pues sigue leyendo que más abajo te lo contamos todo.
Quizás también te pueda resultar de interés estos otros artículos sobre educación en Colombia de nuestra web, como todas las Facultades de Medicina de Colombia, Listado de la Universidades a distancia de Colombia, la guía del Campus Funlam ó Aulas virtuales Santillana.

Los retos de la Educación virtual en Colombia a partir de la pandemia que hemos sufrido
A mediados del semestre de la primavera del año 2020, casi todos los estudiantes universitarios de Colombia y del mundo, tuvieron que empacar repentinamente sus pertenencias y terminar sus cursos fuera del campus físico de cada Universidad.
Además, la repentina pandemia del COVID-19 ha obligado a muchas universidades tanto públicas como privadas y a los estudiantes a pasar al aprendizaje virtual o a distancia, una nueva modalidad que para muchos fue difícil porque no estaban acostumbrados a las clases no presenciales.
La pandemia del coronavirus ha transformado muchos aspectos de la vida, especialmente en la educación superior universitaria.
Una encuesta reciente del Ministerio de Educación de Colombia mostró que el 77% de los estudiantes universitarios colombianos encuestados dijeron que percibían que el aprendizaje a distancia a través de Internet es peor y más complicado que que las clases presenciales a las que estaban ya acostumbrados.
Estos son algunos de los desafíos más comunes a los que se enfrentan los estudiantes de educación virtual en Colombia, así que vamos a conocer algunos consejos específicos para revertir esta situación.
La distracción está en todas las partes
Las distracciones son una realidad del aprendizaje a distancia, una llamada telefónica, o simplemente algo tan natural como que nuestra mascota (perro o gato) entren corriendo en nuestra estancia ser perjudicial para todos los estudiantes si están en medio de una sesión del aula virtual.
Como resultado de estas distracciones, y posiblemente de tener responsabilidades adicionales, la gestión del tiempo se vuelve más desafiante. Tener un sistema de gestión del tiempo es quizás el desafío más difícil de superar para los estudiantes de Educación virtual en Colombia y de todo el mundo porque dependen completamente de la automotivación.
Los estudiantes deben tomar muy en serio su educación, aprender a administrar el tiempo, establecer su propio horario diario y estudiar a pesar de las distracciones constantes que nos persiguen
¿Cuál es la solución para las distracciones?
Trata de pensar en crear un horario: determinar cuándo va a hacer lo que va a hacer y luego compartirlo con las otras personas del lugar de estudio para que ellas de alguna manera nos respeten y podamos recibir la Educación virtual en Colombia como si estuviéramos en las aulas físicas de la Universidad o del Colegio.
Además, debes tratar de identificar el momento y el lugar más tranquilo para completar tus trabajos de curso, si es posible, incluso si ese momento es por la tarde o por la noche.
Si te distraes con las redes sociales o navegando por Internet, tienes que usar herramientas para bloquearlas mientras estás estudiando a distancia. Es muy importante crear una lista de tareas pendientes para la semana o para cada día con lo que necesitas hacer, y te puede ayudar a determinar los mejores momentos para abordar cada tarea de estudio personal.

Aulas virtuales Uniquindio
Leer Más

Campus virtual UCC Guía de acceso 2022
Leer Más

Aula virtual UIS Guía de inicio rápido
Leer Más

Campus virtual Univalle Guía para no perderte 2022
Leer Más

Umng aula virtual de la Universidad Militar Nueva Granada
Leer Más

Aulas virtuales Uniminuto 2022 ¿Qué son y cómo se manejan?
Leer Más
La motivación del estudiante virtual
Es muy probable que los estudiantes de educación virtual en Colombia o en todos los países no asistan a clase a una hora determinada en un campus físico universitario , por este motivo puede ser muy difícil encontrar la motivación para comenzar el trabajo del curso en nuestra casa
Cuando uno no ve su hogar como un espacio de trabajo es muy difícil tener esa mentalidad, pero designar diferentes lugares en tu casa que sean específicamente para el estudio puede ayudarte a hacer bien tu trabajo.
La solución para la motivación cuando eres estudiantes virtual
Si eres capaz de crear un horario diario y de encontrar un espacio de trabajo productivo, esto te va a ayudar a concentrarte en el objetivo final. Intenta concentrarte para obtener tu objetivo a través de tu mente, por ejemplo piensa que te va a proporcionar una vida mejor y que para ello debes tomar muy en serio este tipo de nueva Educación virtual en Colombia.
Escribe todas tus razones para el estudio a través de las aulas virtuales y también tus metas a corto y largo plazo. Publícalos en un tablón de corcho en la pared de tu lugar de estudio donde los pueda ver y tacha los objetivos a medida que los alcances.
También es muy conveniente mantenerse en contacto con los compañeros de clase, además de comunicarte con la facultad o el personal académico según sea necesario, esto también puede ser muy motivador.
Cuanto más involucrado estés con tu educación a distancia, más importante será. Inicia sesión diariamente para ver las actualizaciones del curso y las discusiones de tus propios compañeros de clase. Conéctate con estudiantes y profesores y comparte preguntas o dudas a través de los foros virtuales que tienen todos los sistemas de aprendizaje online. Todo esto es básico para poder mantener un espíritu sereno a la hora de aprender y ganarte la Educación virtual en Colombia.

Problemas técnicos en la Educación Virtual en Colombia
Desafortunadamente, es probable que ocurran problemas técnicos cuando estamos estudiando online. Esto puede parecer obvio, pero los problemas técnicos y la conexión a Internet solo aumentan la frustración del estudiante de las aulas virtuales e interrumpen la sesiones de aprendizaje a distancia.
En algunas ocasiones la computadora se apaga, o hay momentos en que el wifi y la conexión es irregular y los monitores antiguos pueden tener muchas dificultades para poder mantener una óptima eficiencia y poder seguir el ritmo junto con los otros compañeros de clase virtuales y el entorno de aprendizaje se vuelve mucho más duro.
¿Y qué solución tienen?
El paso más importante es mantenerse en contacto con los profesores e informarles sobre lo que está sucediendo. Deben comprender y ser flexibles con respecto a la situación, tal vez incluso si los docentes y profesores pueden grabar las sesiones de clase en su computadora y luego subirlas a las plataformas de vídeo pueden ayudarnos en nuestra tarea.
Ten en cuenta que muy probablemente si tienes problemas técnicos, puede que les ocurra a todos tus compañeros de clase virtual y no eres el único que tiene el problema. Si tu Facultad o Escuela tiene un departamento técnico debes ponerte en contacto con ellos para que valoren y solucionen los mismos.

No todos los estudiantes pueden seguir el ritmo
En un aula de clases tradicional, los profesores o docentes pueden monitorear a los estudiantes y ajustar su ritmo de estudio para acomodar a cualquiera que necesite más tiempo de aprendizaje. Sin embargo en un entorno de aprendizaje en línea, es más difícil hacerlo.
Y todo ello es debido a que es mucho más difícil leer el lenguaje corporal virtualmente, los alumnos pueden permanecer en silencio o “poner cara de circunstancias” y luego abandonar la clase sintiéndose desanimados, frustrados y sin haber aprendido nada de las lecciones del profesorado.
¿Qué solución proponemos?
En este caso son los profesionales de la enseñanza los que deben “mojarse” y preguntar repetidamente a sus alumnos sobre sí están entendiendo todo lo que les explica.
Y para ello existen (dentro de las propias aulas virtuales) algunas herramientas que sin duda alguna van a ser gran ayuda a este respecto, como por ejemplo usar los foros, hacer evaluaciones virtuales o directamente clases de apoyo (que pueden grabarse en vídeo ) para poder ayudar a los alumnos que desgraciadamente se quedan atrás.
Y estos han sido los desafíos, retos y soluciones de la Educación Virtual en Colombia y en todos los países del mundo.
Esperamos que estas ideas te sean de utilidad para mejorar la calidad de la educación en Colombia
2 comentarios en «Educación virtual en Colombia, desafíos, retos y soluciones»