Desde principios del año 2000 opera en Colombia este programa para la prosperación social de las familias menos afortunadas o en riesgo de pobreza.
Su objetivo principal es complementar la ayuda a las familias para poder acceder a los servicios básicos como pueden ser la educación en todas sus etapas y actuar preventivamente en el embarazo de las jóvenes madres.
Este programa de acción social está instituido en todos los departamentos del estado Colombiano independientemente de donde vivas.
Las ayudas que ofrece este programa son estrictamente de tipo económico y dirigidas principalmente a familias de jóvenes madres para que puedan cuidar y educar a sus hijos y así poder asegurar un futuro mejor a descendientes.
Tips y ayudas sobre Familias en Acción y Covid 19
En esta ocasión les vamos a contar cuáles son estos ajustes operativos que hemos realizado para dar respuesta a la emergencia por el Covid 19 y continúan entregando los incentivos de programa familias en acción y los pagos extraordinarios ordenados por el Presidente de la República.
Lo primero es contarles sobre el proceso de novedad:
- Ahora ustedes pueden registrarse y hacer cambios de documento identidad
- Pueden actualizar sus datos personales
- Pueden hacer cambio de municipio cuando se han ido a vivir a otro municipio donde hicieron su inscripción
- Pueden hacer cambios de titular cuando así lo requieran.
Antes tenían que hacerlo de forma presencial en las oficinas de los enlaces municipales ahora este trámite lo pueden hacer a través del correo electrónico de cada oficina o enlace municipal en todo el país.
Se ha dispuesto de un correo electrónico para que ustedes puedan enviar la información y reporten sus novedades.
servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
Familias en acción pagos
Para poder ser beneficiado de los pagos en Familias en acción debe reunir una serie de requisitos que son los siguientes:
- Familias indígenas, que se encuentren censadas dentro del Censo de Indígenas del Ministerio del Interior y Justicia.
- Familias que estén censadas dentro del RUV ( Registro Único de Víctimas).
- Familias con un nivel en el SIBEN igual a 1 o menor de 30 puntos, y que tengan uno o más hijos menores de edad.
- Familias de afrodescendientes con nivel de pobreza o pobreza extrema.
- Demás familias que formen parte de la Red Unidos.
¿Cuándo pagan Familias en acción?
Las fechas de pago de las ayudas de Familias en acción estás condicionadas por el número de cédula de la mismas.
Dependiendo de este número de cédula se van pagando las ayudas.
Generalmente esto se hace entre el día 1 y 5 de cada mes.
- Si la cédula termina en 1 y 2 el pago es el día 1 de cada mes
- Si la cédula termina en 3 y 4 el pago es el día 2 de cada mes
- Si la cédula termina en 5 y 6 el pago es el día 3 de cada mes
- Si la cédula termina en 7 y 8 el pago es el día 4 de cada mes
- Si la cédula termina en 9 y 0 el pago es el día 5 de cada mes
Familias en acción saldo, ¿Cómo debemos consultarlo?
Si necesita consultar el saldo de Familias en acción debe llamar a estos dos teléfonos:
Teléfono consulta de saldo Familias en acción:
- Si está en Bogotá llamar al 01 8000 951100.
- Si vive fuera de Bogotá llamar al 5954410.
- O enviar mensaje de texto gratuito al 85594
Miplanilla consulta de PIN,Teléfonos de MiPlanilla, Miplanilla Compensar

Miplanilla consultar PIN ¿Cómo se hace?
Leer Más

Miplanilla teléfonos para contactar y sedes
Leer Más

Miplanilla Compensar teléfonos, horarios y oficinas
Leer Más
Esperamos y deseamos que toda esta información sobre Familias en acción te haya sido de ayuda, eso es lo que queríamos, iremos ampliando más información sobre este tipo de susbsidios y ayudas en esta misma página, en cuanto tengamos más información que nos proporcionen.
Hasta ese momento te invitamos a que veas también estos otros post por si te sirven de ayuda.